top of page

IDENTIDAD SIRÍACA DEL LÍBANO - ܗܺܝܝܘܬܐ ܣܘܪܝܳܝܬܐ ܕܰܒܠܶܒܢܳܢ - PARTE 1/20: ¿QUIÉNES SON LOS SIRÍACOS?

Actualizado: 9 sept 2020

El original fue publicado en inglés el 16 de agosto de 2020 en SyriacPress por el Dr. Amin Jules Iskandar (publicación y traducción al español en Maronitas.org con autorización expresa de Tur Levnon).

Por: Dr. Amine Jules Iskandar

Presidente de la Syriac Maronite Union-Tur Levnon


¿Tenemos nosotros, los libaneses, una identidad? ¿Qué es esta identidad? ¿Y dónde está? En nuestra serie de 20 artículos descubriremos juntos las diferentes manifestaciones de nuestra cultura y especificidades, a través del arte, la historia, la literatura, la iconografía, la filología, la liturgia, la música, la arquitectura y la teología. Intentemos primero entender quiénes son los sirios, quiénes somos y a dónde pertenecemos.


Abajo hay un mapa de la región del Levante y del Medio Oriente. La parte norte era completamente aramea. Pero la zona siria, sólo está en el extremo norte, resaltada aquí por una línea roja.

Mapa 1: Topografía del Levante y el Medio Oriente


Esta región es en realidad la parte helenizada. Las antiguas lenguas semíticas aquí se fusionaron con el griego. Luego se cristianizaron, causando que más vocabulario griego enriqueciera la lengua local, porque la nueva cultura cristiana necesitaba nueva terminología para su propia teología. Y esto fue proporcionado por el Griego.


Como esta región fue llamada Provincia Siria por los romanos, los cristianos locales adoptaron este nombre para su nuevo idioma y para su identidad cristiana. Se convirtieron en los siríacos.


Mapa 2: Fronteras modernas


El segundo mapa muestra la región con las fronteras modernas. Dentro de la zona roja podemos ver de izquierda a derecha:

  • El Líbano.

  • Luego subiendo está Antioquía, la capital espiritual de las iglesias siríacas.

  • Luego, hacia el Este: Aleppo en la moderna Siria y Edesa en la moderna Turquía. Edesa era la capital de la lengua siríaca.

  • Más al Este, está Mardin y luego Tur Abdin, ambos en la moderna Turquía. Tur Abdin es una montaña como el Líbano. Su nombre significa: Los adoradores de Dios.

  • Y finalmente, al extremo Este, bajamos a la llanura de Ninawa en el moderno Irak.

La parte occidental de la zona roja indicada en el mapa 2, es Canaán, o tierra de los cananeos o fenicios. La parte oriental es la Alta Mesopotamia.