
Patriarcado de Antioquía y de todo el Oriente
Los beatos mártires, los hermanos Massabki
Carta Encíclica X
De Su Beatitud y Eminencia
Cardenal Mar Bechara Pedro RAÍ
Patriarca de Antioquía y de todo el Oriente
Bkerke – 2023
Mar Bechara Pedro RAÍ
Por la gracia de Dios
Patriarca de Antioquía y de todo el Oriente
y Cardenal de la Iglesia Universal
A nuestros hermanos honorables señores obispos, santos presidentes generales y superioras generales, hijos e hijas de nuestra Iglesia Maronita, queridos sacerdotes, diáconos, monjes y monjas, y todos los amados hombres y mujeres fieles, en el Líbano, en el territorio patriarcal y en los países de la expansión.
La paz en el Señor Jesús, con la más ferviente oración y la bendición apostólica.
Introducción
1. Los beatos hermanos laicos, los mártires Francisco, Abd el-Moati y Rafael Massabki de Damasco, que dieron un maravilloso testimonio de su fe en sus vidas, y luego la sellaron con el testimonio de su sangre (con su martirio) en la noche del 9 al 10 de julio de 1860, prefiriendo la muerte antes que negar a Cristo, tejiendo en la frente de nuestra Iglesia maronita una corona de gloria nueva.
Su Santidad, el Papa Francisco, tuvo la amabilidad de aceptar su inclusión entre los santos, en la audiencia en la que recibió a Su Eminencia el cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, en la mañana del sábado 17 de diciembre de 2022.
2. La decisión del Santo Sínodo de los Obispos de nuestra Iglesia, en la sesión del sábado 18 de junio de 2022, fue de que el Patriarca, en nombre de los Obispos, presentara una petición a Su Santidad el Papa Francisco para facilitar y agilizar el proceso de la proclamación de la canonización de los tres beatos, exponiéndose las razones, las cuales son: «que eran laicos, y dos de ellos estaban casados y formaban sus dos familias; que fueron los primeros orientales en ser beatificados según los cánones de la Sede Apostólica; y que sus reliquias están intercaladas con las reliquias de los ocho Beatos Mártires Franciscanos que fueron martirizados, junto con ellos, en la iglesia de su monasterio, siendo esto un signo de la unidad de (del martirio de) sangre entre Oriente y Occidente. Finalmente, eran de Damasco. Esta es una alegría para nuestra Iglesia y nuestras diócesis en el Líbano, en Siria, en el territorio patriarcal y en los países de la expansión» (Informe del obispo Guy-Paul Noujaim, presidente de la Comisión de Seguimiento para la Presentación de la Causa de Canonización. La comisión estaba integrada por los señores obispos: Guy-Paul Noujaim, Samir Nassar, Joseph Moawad, Paul Rouhana y Salim Sfeir).
En efecto, dirigí esta petición a Su Santidad el Papa en nombre del Santo Sínodo de los Obispos de nuestra Iglesia el 6 de julio de 2022, según Protocolo 140/2022, con nuestra firma y la firma de nuestro hermano, monseñor Mounir Khairallah, Secretario del Sínodo.