

SINAXARIÓN
DEL CALENDARIO LITÚRGICO MARONITA
a | Enero 20
SAN EUTIMIO EL GRANDE, MONJE (377-473)

Eutimio nació durante el reinado del rey Graciano en el año 377 d.C. Provenía de Melitina en Armenia (ahora Makatya, Turquía), y era hijo de padres piadosos y fieles llamados Pablo y Dionisio. Aunque la madre de Eutimio era estéril, sus padres oraron fervientemente a Dios para que les concediera un hijo. Entonces tuvieron una visión: escucharon la voz de un ángel que les decía que se alegraran porque con el nacimiento del niño se iba a abolir toda herejía y se iba a conceder la paz universal a la Iglesia de Dios. Por esta razón este santo fue llamado Eutimio (que significa buen ánimo).
A la muerte del padre del santo, su madre lo ofreció a Eutrojos, obispo de Melitina, por quien fue contado con la orden de los clérigos. Por ser inteligente en sus estudios y superar a todos los hombres en virtud y ascesis, se vio obligado a ordenarse sacerdote ya cuidar de las santas ermitas y monasterios. Cuando tenía veintinueve años, fue a Jerusalén y vivió con San Theoktistos en una cueva en la montaña. Mientras estuvo allí, San Eutimio liberó a muchos hombres de las terribles cadenas de la enfermedad.
También dicen que este santo alimentó a cuatrocientos hombres, que habían venido al monasterio, con muy pocas hogazas de pan. Además, no sólo rompió la esterilidad de su madre con su nacimiento, sino que también a través de la oración hizo fecundas a otras mujeres sin hijos. También abrió las puertas del Cielo, como lo había hecho el gran Elías, trayendo lluvia durante un período de sequía. Una vez una columna de luz, vista descender del Cielo por los transeúntes mientras el santo celebraba el sacrificio incruento, hizo conocer el brillo interior del alma del divino Eutimio. Esta luz brilló sobre el santo hasta que completó la Liturgia.
Otro signo de la pureza y castidad del santo fue que pudo ver espiritualmente el estado de ánimo y el estado de aquellas almas cuando se acercaban a recibir la Eucaristía. Otra historia sobre la clarividencia de San Eutimio involucra a un monje que estaba a punto de morir. Este monje exteriormente parecía ser un santo prudente y moderado, pero en su corazón era lujurioso y destemplado porque permitía que sus trabajos fueran endulzados con pensamientos vergonzosos. Entonces, cuando este monje estaba a punto de morir, el bendito Eutimio vio a un ángel tomar el alma de ese miserable monje por la fuerza, usando una lanza de tres puntas. Inmediatamente el santo también escuchó una voz que revelaba todos los pensamientos ocultos y vergonzosos de ese monje moribundo.
Cuando Eutimio tenía noventa y seis años (en el año 473 d.C.), partió hacia el Señor. Había establecido comunidades religiosas en toda Palestina.
Fuente: maronitas.org
Otros Santos para hoy
SAN FABIÁN, PAPA