

SINAXARIÓN
DEL CALENDARIO LITÚRGICO MARONITA
a | Enero 22
SAN TIMOTEO, DISCÍPULO DE SAN PABLO

San Timoteo fue compañero de Pablo en muchos de sus viajes. Su madre, Eunice, y su abuela, Loida, son mencionadas como eminentes por su piedad (II Timoteo 1,5). No sabemos nada de su padre sino que era griego (Hechos 16,1). Se le da a conocer por primera vez en el momento de la segunda visita de Pablo a Listra (Hechos 16,2), donde probablemente residió, y donde parece que se convirtió durante la primera visita de Pablo a ese lugar (I Timoteo 1,2; II Timoteo 3,11). El apóstol, habiendo formado una alta opinión de su "propio hijo en la fe", dispuso que fuera su compañero (Hechos 16,3), y lo tomó y lo circuncidó, para que pudiera conciliar a los judíos. Fue designado para el oficio de evangelista (1 Timoteo 4,14), y acompañó a Pablo en su viaje por Frigia, Galacia y Misia; también a Troas y Filipos y Berea (Hechos 17,14). De allí siguió a Pablo a Atenas, y fue enviado por él con Silas en una misión a Tesalónica (Hechos 17,15; I Tesalonicenses 3,2). Luego lo encontramos en Corinto (I Tesalonicenses 1,1; II Tesalonicenses 1,1) con Pablo. Pasa ahora fuera de la vista durante algunos años, y se le vuelve a notar estando con Pablo en Éfeso (Hch 19,22), desde donde es enviado en una misión a Macedonia. Después acompañó a Pablo a Asia (Hechos 20,4), donde estuvo con él por algún tiempo. Cuando el apóstol estaba preso en Roma, Timoteo se unió a él (Filemón 1,1), donde parece que también sufrió prisión (Hebreos 13,23).
Durante el segundo encarcelamiento de Pablo, él le escribió a Timoteo pidiéndole que se reuniera con él lo antes posible y que trajera consigo ciertas cosas que había dejado en Troas, su manto y pergaminos (II Timoteo 4,13).
Según la tradición, Pablo ordenó a Timoteo obispo de Éfeso en el año 65 dC, donde sirvió durante 15 años.
En el año 80, Timoteo trató de detener una procesión pagana de ídolos, ceremonias y canciones. En respuesta a su predicación del Evangelio, los paganos enojados lo golpearon, lo arrastraron por las calles y lo apedrearon hasta matarlo.
En el siglo IV, sus reliquias fueron trasladadas a la Iglesia de los Santos Apóstoles en Constantinopla. La Iglesia también cuenta a Timoteo entre los 70 apóstoles enviados por Jesucristo para predicar el Evangelio.
Fuente: maronitas.org
Otros Santos para hoy
SAN ANASTASIO, MÁRTIR | SAN VICENTE DE VALENCIA, DIÁCONO MARTIR