

SINAXARIÓN
DEL CALENDARIO LITÚRGICO MARONITA
d | Abril 13
SAN ZÓSIMO (o ZÓSIMA) DE PALESTINA, ERMITAÑO (♰ 525)

San Zósimo (o Zósima) era oriundo de Palestina. Deseado desde su juventud la vida ascética, empeñado en practicar virtudes, hasta trascenderlas. Vivió en este estado durante cincuenta y tres años, hasta que alcanzó un largo camino hacia la perfección. Él era el mejor director espiritual de la región.
Para los monjes era un guía por sus enseñanzas y por sus consejos paternales.
Mientras pensaba un día en otra forma de elevarse mejor en virtud y santidad, le pidió a Dios que lo guiara hacia ella, y fue cuando escuchó una voz resonante dentro de él que le decía: "Zosimo, deja tu celda y ve a un monasterio que está a las orillas del Jordán, donde verás las virtudes y la grandeza a lo que aspira tu alma ".
Durante una hora caminó por el desierto hasta llegar al monasterio señalado para residir, y lo encontró habitado por una multitud de monjes, que perseveraban en el trabajo del ascetismo, la austeridad y el trabajo de la mano, y alternaban oraciones en su iglesia día y noche sin interrupción, comiendo solo pan y agua.
Zósima descansaba con esa feliz "vida normal" para él. Y comenzó a continuar su lucha en esa atmósfera clara, y fue aumentando la perfección cada día.
Un día encontró con María la penitente de Egipto en el desierto y le dio la última provisión (i.e. la confesión sacramental y la sagrada Eucaristía).
San Zósima vivió en ese monasterio el resto de su vida, perseverando en las obras de ascetismo y santidad, hasta que Dios lo transfirió al cielo en el año 525.
Fuente: www.maronitas.org
Otros Santos para hoy
SAN SAMUEL, PROFETA (s. XII a.C)

Profeta bíblico y hagiógrafo de dos libros del Antiguo Testamento. Nació en Ramá cerca del año 1100 antes de Cristo. La etimología de su nombre es "Dios me escuchó" (Shma - El).
Fuente: www.maronitas.org