top of page

IDENTIDAD SIRÍACA DEL LÍBANO - ܗܺܝܝܘܬܐ ܣܘܪܝܳܝܬܐ ܕܰܒܠܶܒܢܳܢ - PARTE 5/20:

Actualizado: 20 sept 2020

FRASES TÍPICAS DEL LÍBANO


Publicación y traducción al español por Maronitas.org con autorización y cortesía de Tur Levnon.


Por: Dr. Amine Jules Iskandar

Presidente de la «Syriac Maronite Union-Tur Levnon»

 

Para mostrar la importancia del siríaco en la lengua libanesa, y para probar que es un dialecto del siríaco, recorreremos 6 frases típicas y 5 proverbios, y los analizaremos palabra por palabra para definir sus significados y orígenes.



FRASES


1. Holé lghrad la beit el natour aw la barra?

¿Estas pertenencias son para la casa del guardia o para el exterior?


Holé: en libanés holé, en siríaco holén, en árabe ha'ula'.

Ghrad: La palabra árabe Aghrad se ha pronunciado en la forma siríaca eliminando el Harakah en la primera letra.

La beit: en libanés "la beit", en siríaco "la beit", en árabe "li manzil".

Natour: en libanés natour, en siríaco "notour", en árabe "haris".

"Aw la barra": en libanés aw la barra, en siríaco "Aw la bar", en árabe "Aw lil kharij".

En este caso, 5 palabras de 6 son palabras siríacas. Sólo una es de origen árabe.



2. Tèb ta'o 'al 'ein ta nochrab mén haydé lmay ltaybé

Así que, ven a la fuente, para que bebamos de esta agua buena.


Tèb: en libanés "tèb", en siríaco tob, en árabe ithan.

Ta'o: en libanés "ta'o", en siríaco tao, en árabe ta'alu. Así que la palabra es una mezcla de ambos.

'al 'ein: en libanés "'al 'ein", en siríaco "'al 'ain", en árabe "ila al 'ain" o "'ila al nabi'".

Ta: en libanés "ta", en siríaco da, en árabe likay.

Nochrab: del árabe nashrabu.

Mén haydé: en libanés "mén haydé", en siríaco "mén hodé", en árabe "min hathihi".

May: en libanés "may", en siríaco "may", en árabe "ma".

Taybé: en libanés "taybé", en siríaco tobé (tobto), en árabe lathithah.

En este caso 8 palabras son del siríaco, una palabra es del árabe, y una palabra es una mezcla de ambos.



3. é lshrashef mashlouhin barra bel jneiné.

Sí, las sábanas se extienden fuera en el jardín.


É: en libanés "é", en siríaco (in), en árabe na'am.