top of page

IDENTIDAD SIRÍACA DEL LÍBANO - ܗܺܝܝܘܬܐ ܣܘܪܝܳܝܬܐ ܕܰܒܠܶܒܢܳܢ - PARTE 9/20:

Actualizado: 23 oct 2020

ARQUITECTURA


Publicación y traducción al español por Maronitas.org con autorización y cortesía de Tur Levnon.


Por: Dr. Amine Jules Iskandar

Presidente de la «Syriac Maronite Union-Tur Levnon»

Asociado de «maronitas.org»

 

Tomado del libro "La dimension syriaque dans l’art et l’architecture au Liban", Amine Jules Iskandar, CEDLUSEK, Kaslik, 2001



ܐܰܪܕܶܟܠܘܬܐ

TRIFORA

ܬܠܳܬ ܩܶܫܬ̈ܐ


Es difícil imaginar la arquitectura libanesa sin Trifora, la bahía triple o los arcos triples.


(Nota del traductor: en arquitectura, una «bahía» es el espacio entre elementos arquitectónicos o un receso o compartimento. El término «bay», que se traduce como «bahía», proviene de «Old French Baee», que significa «apertura» u «hoyo»).


¿Qué es esta Trifora?


¿Cuál es su significado?


En nuestro viaje para visitar la arquitectura libanesa, pasaremos por 4 fuentes:

  1. El Codex Rabulensis o el Libro de los Evangelios de Rabbula: fechado en el 586.

  2. El Manuscrito del Patriarca Maronita Esteban Douaihi, que murió en 1704.

  3. El Sughito de Edesa, es decir, el Himno siríaco de Edesa: data del siglo VI.

  4. Las tesis de Volkmar Gantzhorn: Le Tapis Chrétien Oriental: La Alfombra Cristiana Oriental, especialmente: la Alfombra con Flor de Lirio


Donna Maria Trifora

Cuando las personas miran la arquitectura libanesa siempre notan los arcos triples o la triple bahía, la característica más destacada de este tipo de arquitectura.


Se ha dicho que el príncipe libanés Fakhredin II importó este modelo de Italia cuando regresó de su exilio en 1618. El motivo de esta explicación superficial es que todo en el Líbano tiende a explicarse a través de la cultura árabe. Pero si buscamos en nuestra herencia siríaca, encontramos significados mucho más profundos para las cosas.


</