top of page
KAIMAKAM (قائم مقام)
Por: Alberto Meouchi
Fue el título aplicado al gobernador de un distrito provincial en el Imperio Otomano. Después de la masacre de 1840 los otomanos dividieron el Líbano en dos distritos o cantones, uno maronita y otro druso, gobernados, cada uno, por un kaimakam. La palabra es un término turco cuya etimología explica su significado: قائم (kaim) que significa “estar de pie”; y مقام (makam), “lugar”. Es decir, el que “está de pie en un lugar” para gobernar.
Bibliografía:
Ver voces:
Cómo Citar:
MEOUCHI, Alberto. Diccionario Enciclopedico Maronita. Chihuahua, Mexico: iCharbel.editorial (2019). Sitio web: https://www.maronitas.org
© Diccionario Enciclopédico Maronita
® Eparquia de Nuestra Señora de los Mártires del Líbano
bottom of page