MAAMUR (مأمور)
Por: Alberto Meouchi
Después de la Revuelta de los Aldeanos (1858-1860) en el Líbano el patriarca maronita Pablo I Pedro Massad (fl. 1854-1890) presionó a los miembros de la familia Jazén [o Khazen] (una familia maronita que gobernaba en el Monte Líbano) a renunciar pacíficamente a parte de sus privilegios que más molestaban a los aldeanos para pacificar la revuelta, y les sugirió que aceptaran gobernar con la figura de ma‘mur (مأمور, “oficial”, “alcaide”) a nombre del pueblo, es decir, como el sheriff o el comisario del pueblo. El ma‘mur es, entonces, el representante de la justicia para hacer cumplir la ley, pero con facultades también administrativas.
Bibliografía:
Ver voces:
Cómo Citar:
MEOUCHI, Alberto. Diccionario Enciclopedico Maronita. Chihuahua, Mexico: iCharbel.editorial (2019). Sitio web: https://www.maronitas.org
© Diccionario Enciclopédico Maronita
® Eparquia de Nuestra Señora de los Mártires del Líbano