Es el sistema de seguridad sirio el que intenta reinstalarse en la versión iraní «con la ayuda de los colaboradores del régimen actual».

Por: Dr. Amine Jules Iskandar
Syriac Maronite Union-Tur Levnon
Asociado de maronitas.org
Escrito para Ici Beyrouth
Tras una reunión extraordinaria celebrada en la sede de la PNL (n. de tr.: Parti National Libéral / Partido Nacional Liberal) en Sodeco, el Frente Soberanista emitió un comunicado en el que subrayaba que la última persecución contra el líder de las Fuerzas Libanesas es una manipulación orquestada por un lobby de seguridad iraní, que recuerda las prácticas del aparato de seguridad libanés-sirio durante la ocupación siria.
El Frente Soberanista para el Líbano celebró durante el pasado fin de semana una reunión extraordinaria para abordar «los excesos del régimen de seguridad iraní y su total hegemonía sobre el sector judicial». La última denuncia presentada el viernes por el fiscal militar adjunto, Fadi Akiki, contra el líder del partido Fuerzas Libanesas, Samir Geagea, ha producido un efecto de choque en este contexto.
Mientras la justicia se ve obstruida por todas partes, desde el caso de la Explosión en el Puerto de Beirut hasta las detenciones arbitrarias y repugnantes de varios jóvenes de Ain Remmane, «he aquí que el régimen de seguridad de la milicia iraní de Hezbolá y sus colaboradores en el gobierno, se permiten el lujo de iniciar una nueva exacción, o acrobacia judicial, contra el campo soberanista», subraya sin ambages un responsable del Frente Soberanista.
El Frente, del que forma parte el partido Fuerzas Libanesas, «no podía permanecer pasivo ante tanta manipulación política y judicial y de seguridad», afirma la fuente en cuestión. Sobre todo porque el contenido de la denuncia contra el Sr. Samir Geagea se basa en las palabras de un «testigo» que dice ser miembro del Partido Nacional Liberal. Sin embargo, es precisamente la Casa Central de este partido en Sodeco la que sirve de sede al Frente Soberanista. Por lo tanto, este último está doblemente preocupado por el nuevo caso contra la persona del Sr. Samir Geagea.
Un régimen de seguridad
La asamblea extraordinaria que el Frente celebró en Sodeco fue inaugurada por el abogado Elie Mahfoud, jefe del movimiento Change, quien destacó la gravedad de tal desatino judicial. Dijo que el motivo de la indignación de los miembros del Frente es independiente de la persona del Sr. Geagea porque ese desliz, señaló, podría extenderse a cualquier soberanista, sea quien sea. Sin olvidar que estas difamaciones ya se habían intensificado, hace unos días, como reacción a la visita del patriarca maronita, el cardenal Bechara Pedro Rai, a Egipto.
Es el sistema de seguridad sirio el que intenta reinstalarse en la versión iraní «con la ayuda de los colaboradores del régimen actual». Elie Mahfoud también indicó que los abogados del Frente preguntarían al fiscal Ghada Aoun sobre el estado de la denuncia presentada contra Hassan Nasrallah. Previendo un deterioro de la situación en las próximas semanas, Elie Mahfoud anunció la formación de un grupo de trabajo cuya misión será seguir los expedientes relacionados con el caso de Ain el-Remmane.
El comunicado
Al término de la reunión, el Frente Soberanista emitió un comunicado leído por el secretario de la PNL, Camille Joseph Chamoun. Tras expresar la «sorpresa» del Frente por la denuncia presentada por el fiscal adjunto del Gobierno ante el tribunal militar contra Samir Geagea en el caso del atentado de Ain Remmane, el Frente destacó el montaje mediático que preparó la denuncia.
«Esta denuncia —dice el comunicado— fue precedida por una campaña mediática, testimonios inventados y artículos en periódicos amarillos (de Hezbolá) que confirman claramente la existencia de un régimen de seguridad libanés–iraní que tiene como objetivo a las personas libres del Líbano fabricando expedientes falsos y haciendo denuncias. Estos mismos periódicos —dice el comunicado— son los que han estado difamando a Su Beatitud el Patriarca Maronita, Bechara Pedro Rai, y calumniando hasta el punto de provocar el colapso de todas las instituciones del Estado y del sector privado».
Ataques orquestados por los iraníes
Para el Frente Soberanista, «estos ataques sin cuartel contra los soberanistas están orquestados por los iraníes con la cobertura de colaboradores en el palacio presidencial». En este sentido, el Frente afirma que «la situación actual en 2022 no puede compararse con la de 1994». Por ello, pide «a la autoridad judicial representada por el Consejo Superior de la Magistratura que ponga fin a las irregularidades cometidas por los jueces afines al régimen, para salvaguardar lo que queda del prestigio de la judicatura».
El Frente también se pregunta cómo en el caso de Ain el-Remmane, «el agresor puede convertirse en la víctima, y la víctima en el verdugo».
El Frente Soberanista acusa explícitamente al tribunal militar de haberse convertido en «una herramienta en manos de Hezbolá, que ha construido un sistema judicial de seguridad y mediático en el corazón del Estado, con una red de agentes en todas las administraciones e instituciones». El comunicado dice que «el modus operandi consiste en la publicación de artículos que se convierten en investigaciones de los servicios de seguridad y luego en denuncias judiciales». «Este sistema de seguridad libanés–iraní, añade el comunicado, recuerda a su modelo libanés–sirio y se está convirtiendo en una verdadera amenaza para las libertades en Líbano».
Para concluir, el comunicado no deja de condenar, una vez más, la deten