TOPÓNIMOS
Publicación y traducción al español por Maronitas.org con autorización y cortesía de Tur Levnon.
Por: Dr. Amine Jules Iskandar
Presidente de la «Syriac Maronite Union-Tur Levnon»
Asociado de «maronitas.org»
Si conoces el siríaco podrás hablar con el Líbano, con sus aldeas, con sus montañas y con sus valles.
Porque el Líbano habla siríaco, a través de su topografía, su naturaleza y su historia.

Viajemos juntos de una montaña a otra
De un valle a otro
De pueblo en pueblo, y escuchemos sus nombres
El primer grupo es para los nombres de las aldeas en Beit o B (que es lo mismos que Beit):
Beit o B significa un lugar o también un pueblo en siríaco.
Beit Merré: el lugar de los señores.

Beit Shbéb: el pueblo de los vecinos.
Beit Kéko: el pueblo de las galletas.
Beit Roumin, así como Bterram: el pueblo de las colinas o el lugar elevado.
Broumana: Roumono es el dios de las tormentas y los truenos y está simbolizado por una granada que también se llama Roumono en siríaco.
Bikfaya: Kifa es una piedra y Kifaya significa de piedra o rocoso.
Behsas: de Behsos significa la región de Shingle
Bkerké: si es de Beit kerké significaría “un pergamino” o más exactamente, archivo o biblioteca. Si el origen es Beit karké, entonces es un castillo.
Bteddin: lugar del juicio. Y para diferenciar el segundo pueblo de Bteddin (porque hay 2), el del área de Jezzine se llamó Bteddin Leqsh. Leqsh en siríaco significa la fruta que viene después de su temporada.
Bshénéta: de Beit Shénto, el lugar de la somnolencia.
Btoura: de Beit Touro significa pueblo de montaña.
Btouratij: desde Beit tour togo, es el pueblo de la corona de la montaña o el pueblo que corona la montaña.
Bzommar: lugar de los Salmos.
Bqorqacha: de Beit Qur Qashé, significa el lugar de frío severo.
Bednayel: podría provenir de Beit Daniel, el pueblo de Daniel
Bsharré: esto podría significar el pueblo del Principio porque Shary significa "empezar".