Publicación y traducción al español por Maronitas.org con autorización y cortesía de Tur Levnon.
Por: Dr. Amine Jules Iskandar
Presidente de la «Syriac Maronite Union-Tur Levnon»
y Asociado de «maronitas.org»
El pasado 4 de agosto de 2020, con su trigo esparcido por los suelos alrededor de los silos devastados, los libaneses han revivido el Kafno [1], el genocidio del hambre de 1914-1918, bajo el espectro de su verdugo Djamal Pasha.
Nada ha cambiado desde 1920, cuando el Líbano se engrandeció para un futuro prometedor. Pero, ¿fue realmente engrandecido? O más bien, ¿ no fue suprimido y sustituido? ¿Es el Gran Líbano una continuación o una ruptura con el Líbano histórico?
Al ver los silos del puerto de Beirut destrozados, el trigo de los libaneses desparramado sobre un miserable lecho de ruinas, con el telón de fondo de una ciudad devastada, uno no puede evitar revivir el dolor y el sufrimiento de nuestros antepasados entre 1914 y 1918.
También ellos tuvieron que presenciar varias veces el ensañamiento del otomano Jamal Pasha con sus silos, a los que prendió fuego. Impotentes, tuvieron que ver arder sus últimas reservas de alimentos ante un verdugo que explicó al mundo entero que se trataba de una hambruna "natural" debida a una desafortunada combinación de circunstancias. La escasez fue causada, según él, por una invasión de langostas en tiempos de guerra y bloqueo.
El ocupante actuó con facilidad porque se sentía como en casa. Nunca se consideró un extranjero, ya que la tierra que asolaba era otomana y las personas que sacrificaba eran menos importantes que la noble causa. La resistencia del imperio al enemigo justificaba toda la hambruna, el sufrimiento, la muerte y la emigración masiva.
Jamal Pasha podía presumir de haber organizado bien la resistencia. Había requisado para ello todas las bestias de carga, los alimentos, los hombres capaces de trabajar, los jóvenes capaces de luchar, el queroseno, los médicos, las farmacias y todo el material de construcción. Mientras los libaneses carecían de todas las materias primas, mientras se ahogaban bajo el peso de las epidemias, veían cómo el queroseno, el trigo y las medicinas tomaban las carreteras de Siria. También se prohibió a la diáspora enviar dinero a sus familias en el Líbano. Para mayor crueldad, el Pasha pronunciaba discursos y daba lecciones de nacionalismo a los libaneses, aconsejándoles que resistieran bien ante el enemigo que él mismo definía y les imponía.
Cien años después, el trigo yace en el suelo, y el pueblo despojado, empobrecido y hambriento recibe un sermón sobre los valores de la resistencia. Se les quita el combustible y las medicinas, se expulsa a sus médicos y jóvenes, se bloquea la ayuda en divisas y se les impone un enemigo eterno y absoluto, arraigado en el dogma y la ideología. Incluso la naturaleza insistió en participar en el escenario con virus en el papel de langostas. Por no hablar de los comerciantes corruptos y el nepotismo feudal que regatea todo, desde la política hasta los valores más esenciales.
¿Qué ha pasado para que este pueblo tenga que revivir todas estas calamidades después de un siglo
Y, ¿por qué es así, cuando los demás pueblos del Imperio Otomano se han organizado en naciones con un buen sistema inmunológico?
Revivir el patrimonio lingüístico y cultural
Anticipándose al colapso del imperio, los diversos componentes culturales habían comenzado a reconstruirse y a revivir su patrimonio en todos sus aspectos lingüísticos, históricos, artísticos, literarios y espirituales.
Tras cuatro siglos de ocupación otomana, sus lenguas estaban casi muertas o, al menos, ya no podían responder a las exigencias de la modernidad y la revolución industrial de finales del siglo XIX.
Luego tuvieron que empezar a revivirlos, creando el griego moderno, el armenio moderno, el hebreo moderno y el serbio moderno. Todos los ingredientes estaban preparados para que un día, cuando las circunstancias lo permitieran, pudieran construir sus Estados-Nación.
Estos pueblos enseñaron sus lenguas después de modernizarlas. En algunos casos, estos idiomas estaban completamente muertos (como el hebreo), eran arcaicos (como el griego) o simplemente eran ignorados por grandes sectores de la población, como en el caso de los armenios de Cilicia. Estos últimos, que llegaron al Líbano después del genocidio, no hablaban ni una sola palabra de su lengua. A continuación, se fundaron orfanatos y escuelas en todo el Líbano, con profesores armenios de la diáspora. En una sola generación, la lengua resurgió, con el aprendizaje del folclore, el arte, la historia y la espiritualidad.
Los armenios impregnaron el paisaje libanés con su arquitectura cristiana y los monumentos a los mártires. Se salvó la identidad y, a través de ella, la presencia armenia, que de otro modo se habría disuelto por completo hasta desaparecer.
Al revivir su lengua, los armenios pudieron enriquecer el Líbano y su patrimonio con una dimensión adicional más allá de los beneficios económicos.
La elección de los Monte-Libaneses
Al igual que las demás poblaciones del decadente Imperio Otomano, los Monte-Libaneses se enfrentaron a los mismos retos tras su liberación.
Se trataba, pues, de hacer el mismo trabajo de valorización cultural y artística, de recuperación lingüística y de escritura de la historia para formar la novela nacional necesaria para la gestación de cualquier Estado-Nación.
También era fundamental rendir homenaje a los mártires del Kafno, el genocidio de la Primera Guerra Mundial, para no convertir en algo vano el atroz sufrimiento de sus padres, hijos, hermanos, hermanas y antepasados. Para que esto no vuelva a suceder.
Pero, a diferencia de los demás componentes judeocristianos del maltrecho imperio, los Monte-Libaneses prefirieron apostar por la amnesia general para construir una nueva entidad política: el Gran Líbano.
Durante los años infernales del Kafno (1914-1918) la educación escolar se interrumpió en toda la gobernación (moutassarrifiya) del Monte Líbano. Los montañeros que consiguieron llegar a la ciudad otomana de Beirut sólo llegaron allí para morir. El país no era más que un inmenso cementerio. La intelectualidad había emigrado a los confines de la diáspora. La falta de cultura y el analfabetismo estaban en pleno apogeo.
La liberación del Líbano por las fuerzas del Triple-Acuerdo debería haber provocado el mismo tipo de renacimiento que en los otros componentes, armenio, griego, chipriota y otros. Pero esto no ocurrió con el concepto de identidad nacional en el Líbano. No se hizo ningún esfuerzo por la moribunda lengua siríaca, ni por la escritura de la historia y la novela nacional. Jamás se hizo ningún monumento ni se rindió homenaje a las 220,000 víctimas del genocidio del Kafno.
Lo que todavía era aleatorio y caótico se convirtió en consciente y premeditado en 1943: el siríaco fue simplemente sacrificado, al no haberse mantenido como una de las lenguas nacionales.
Por defecto, las escuelas de la montaña dejaron de enseñarla en los años 60 con la jubilación de los últimos profesores. A partir de entonces, la Iglesia Maronita optó por la traducción de la misa al árabe, ya que los feligreses no podían seguir en los libros tradicionales impresos en siríaco o garshuni [2].
Es como si hoy un país, como Italia o Polonia, decidiera dejar de enseñar su lengua con el pretexto de que ningún otro país la utiliza.
Aculturación total
Una vez abandonada la identidad lingüística, la historia oficial también debía corresponder a la nueva visión de la identidad nacional. Los 220,000 mártires que murieron en un sufrimiento atroz fueron sacrificados simplemente porque en su mayoría eran cristianos. Se prefirió a los 40 funcionarios ahorcados en lugar de los canónigos, cuya pertenencia multiconfesional encajaba mejor con la ideología del joven Estado.
Los libros de texto de historia también tuvieron que adaptar los hechos reales a la versión oficial. ¿Cómo se explican todas estas víctimas? Se habló entonces de la muerte de un tercio de Monte-Libaneses, cuando en realidad fue la mitad, ya que murieron 220,000 personas de una población de 450,000 habitantes. Y la segunda mitad sólo sobrevivió porque consiguió huir del país, la mayoría para siempre.
La historia oficial también trató de ser hipócrita. Los detalles que habían empeorado las condiciones del Monte-Líbano, como las langostas o los comerciantes deshonestos, fueron culpados de toda la masacre. Nunca se habló de requisas o deportaciones, ni de obispos sometidos a consejo de guerra y ejecutados. Nunca se mencionaron los silos de trigo que fueron arrancados, ensacados y quemados.
Pero, lo que es más grave, queríamos encontrarnos con el Otro convirtiéndonos en el Otro, adoptando su lengua, su historia, su literatura y su propia novela nacional. La aculturación total se impuso en las escuelas cristianas, que ya no transmitían nada de la lengua ancestral ni de la historia nacional. Estas instituciones optaron por la asimilación total imitando al Otro. Sin embargo, no se puede establecer un diálogo con la copia de uno mismo. Así, lo que debía ser un encuentro se ha hundido en el monólogo del narcisismo reductor y destructivo.
La ideología de la fusión de los pueblos
La nueva nación se construyó sobre un lecho de mentiras y abnegación.
¿Puede un pueblo que desiste de todo lo que lo constituye en todas sus especificidades humanas y culturales encontrar su lugar en el concierto de las naciones?
Para construir el Gran Líbano se decidió sacrificar el Líbano histórico borrando sus particularidades que constituyen su riqueza y su capacidad de resistir las crisis de la historia. Estas especificidades son precisamente los ingredientes de su sistema inmunitario, y su desaparición lo hace vulnerable a todas las perturbaciones del entorno.
No podemos construirnos y evolucionar como pueblo o construir una nación sobre la denigración de lo esencial, de lo existencial. Consideramos que las diferencias entre los habitantes del Líbano histórico y los de las regiones periféricas son obstáculos para la convivencia. Estas diferencias culturales, históricas y lingüísticas fueron así sacrificadas en el altar de la unidad nacional.
Esta ideología de la fusión de los pueblos —como si fueran metales vulgares— nos ha impedido sobre todo ver con claridad, escuchar con interés a un Robert de Caix de Saint-Aymour y buscar un sistema político adaptado a la diversidad cultural, religiosa e histórica de los diferentes componentes del Gran Líbano.
No fue con las ventajas técnicas que nos legaron los misioneros católicos y luego Francia, ni con las avanzadas infraestructuras que nos dejaron los otomanos y luego los franceses como pudimos construir una nación. El puerto, el tranvía, las redes de ferrocarril y de carreteras, la electricidad, el agua, los correos y los telégrafos, incluso los hospitales y las universidades, no son los ingredientes de un Estado y, desde luego, ni de una nación. Menos aún las "negaciones" denunciadas amargamente por Georges Naccache.
El Estado-Nación, cuya capacidad para superar las crisis lo distingue del conjunto del Estado, está formado por mucho más que eso. Es un conjunto de aspiraciones compartidas, una visión, unos mitos y una novela nacional. Sobre todo, es el resultado de un viaje histórico impulsado por la fe, la cultura y la lengua. Estos garantes de la identidad no pueden ser objeto de concesiones y compromisos. Es la esencia misma de lo que somos. No podemos construir una nación sobre la base de la mentira, y mucho menos de la amnesia. Porque, como bien dijo Rémy de Gourmont: «Cuando un pueblo ya no se atreve a defender su lengua, está maduro para la esclavitud».
[1] Kafno (ܟܰܦܢܳܐ) significa «hambruna» en siríaco, es el nombre de la Gran Hambruna - genocidio del Monte Líbano entre 1914 y 1918.
[2] Garshuni (ܓܰܪܫܽܘܢܺܝ) significa «extranjero» en siríaco, y se refiere a escribir una lengua extranjera (en este caso el árabe) utilizando el alfabeto siríaco.
Syriac Maronite Union-Tur Levnon
Commenti