top of page

Coronación de la Virgen en Qannoubine (1/2)

Actualizado: 22 may 2022

«Qannoubine tiene cuatro frescos, incluyendo el ábside, los dos absidiolos y la gran pintura de la coronación»

Nuestra Señora de Qannoubine: la Deisis del ábside. Bassam Abou Zeid
Nuestra Señora de Qannoubine: la Deisis del ábside. @Bassam Abou Zeid

Segunda parte: Coronación de la Virgen en Qannoubine (2/2)



Por: Dr. Amine Jules Iskandar

Syriac Maronite Union-Tur Levnon

Asociado de maronitas.org

Escrito para Ici Beyrouth


Los numerosos frescos medievales que adornan aquí y allá nuestras iglesias, cuevas y capillas, siguen haciéndonos soñar con sus colores brillantes, su olor a santidad y su historia milenaria. Este arte, que parecía muerto con el genocidio y la devastación perpetrados por los mamelucos a finales del siglo XIII, renacerá cuatro siglos después en las paredes de una cueva del monasterio patriarcal de Qannoubine.


En este monasterio fundado por Teodosio el Grande (a no ser que fuera Teodosio el Cenobiarca) hacia finales del siglo IV, un patriarca decidió revivir el arte del fresco siríaco y coronar a la Virgen celebrada como Reina del Líbano. Este patriarca, Mar Esteban Douaihi, fue él mismo un fruto del Renacimiento libanés iniciado por el Colegio Maronita de Roma en su fundación en 1584.


El Renacimiento italiano se liberó de las limitaciones de los cánones iconográficos cristianos que imponían la frontalidad, la mirada infinita o hierática y la ausencia de volumen y perspectiva. Incluso se permitió la representación de aquello que «no tiene nombre ni rostro»: Dios Padre.


Nuestra Señora de Qannoubine: la capilla absidal de San José con el niño Jesús ©Amine Jules Iskandar
Nuestra Señora de Qannoubine: absidiolo de San José con el Niño Jesús. ©Amine Jules Iskandar

La tradición cristiana, respetuosa con las escrituras, sólo permite la representación de lo que ha sido revelado al hombre. En la Biblia, leemos que «el que me ha visto a mí ha visto al Padre» (Jn 14, 9) y también que «es la imagen del Dios invisible» (Col 1, 15). Así, Dios sólo puede ser pintado bajo la forma de su Hijo Encarnado.


La iconografía también tiene sus normas relacionadas con el concepto de dualidad entre el bien y el mal. El bien es el mundo espiritual que no conoce la materia ni la oscuridad evocada por los volúmenes, la tercera dimensión y las sombras. El mal está ligado al mundo material y carnal. Estos elementos, desterrados de los frescos medievales y devueltos al primer plano por el Renacimiento, harán su aparición en los murales de Nuestra Señora de Qannoubine.


Nuestra Señora de Qannoubine: inscripción de Santa María en la Deisis del ábside. Amine Jules Iskandar
Nuestra Señora de Qannoubine: inscripción de Santa María en la Deisis del ábside. @Amine Jules Iskandar

El Patriarca Esteban Douaihi ya había escrito varios volúmenes sobre arte y cultura cuando encargó el fresco de la Coronación, de aproximadamente 4.40 x 4.40 metros, al artista Boutros el Chipriota. Si San Juan Marón fundó el Líbano con su lengua siríaca, su Iglesia y su ejército, Esteban Douaihi lo inscribió en la historia y en las bellas artes. Compuso obras sobre arquitectura maronita, música siríaca, pintura iconográfica, historia y liturgia.


La Coronación de la Virgen es su última obra maestra, la expresión de todos sus pensamientos y aspiraciones para el Líbano dedicado a la Madre de Dios. La convierte en la reina del Líbano, su protectora y la garante de su espiritualidad.


El Patriarca eligió «El Monasterio» por excelencia, el principal monasterio de la Iglesia Maronita. Su nombre, Qannoubine, en siríaco Qenoubine, es una palabra de origen griego que significa simplemente monasterio por excelencia. Debido a su primacía, conserva este nombre, mientras que el resto de los monasterios del Líbano se denominan todos con el término siríaco habitual de Deir.


La sede patriarcal de la Iglesia Maronita permaneció en Qannoubine durante cuatro siglos, desde la última incursión mameluca en el sitio de Ilige en 1440, hasta su establecimiento en Bkerke en 1854.


El ábside